⏰ Aprovecha un 8% de descuento en todas tus compras del 17 al 21 de Abril menos ofertas Flash
Tu cesta está vacía
Puedes comprar Whisky, Ron, Ginebra, Vinos, Licores, Accesorios de Coctelería... ¿A que esperas?
Identifícate como cliente
Brandy Solera Gran Reserva
Xarel·lo, Macabeo y Parellada variedades blancas tradicionales catalanas son la base Torres 5, que se añeja por el sistema tradicional de ’soleras’.
El apellido Torres está ligado al vino desde hace más de tres siglos, cuando sus antepasados se asentaron en el Penedès, tierra vinícola desde época fenicia.Su familia se dedicó al cultivo de sus tierras, trasmitiendo su entrega de generación en generación.Pasaron algunos años hasta que empezaron a comercializar sus vinos. Fue en 1800, cuando se inició su actividad comercial, con un carro tirado por caballos que transportaba el vino en barriles de madera.Fue al regreso de Jaime Torres Vendrell de Cuba, cuando la familia Torres comenzó su expansión nacional e internacional. Jaime Torres llegó con la idea de exportar los vinos de Cataluña a Cuba, Argentina y Puerto Rico.En 1870 Jaime y Miguel Torres Vendrell forman, junto a su padre, la sociedad Torres y CIA y se pone en marcha la construcción de la primera bodega en Vilafranca del Penedès.Sus vinos ganaron gran prestigio allá donde los intrépidos capitanes de Sitges y Vilanova los transportaban. Cartagena de Indias, Santiago de Cuba, Veracruz, Bremen, Hamburgo y San Petesburgo eran algunos de sus destinos. Obtuvieron premios y menciones honoríficas en Viena, Filadelfia y París.El espíritu inquieto de la familia Torres hizo que no solo se dedicasen a la elaboración de vinos, desde sus principios la destilación de brandies tuvo un papel importante; Juan Torres Casals fue el gran impulsor del brandy hacia 1928.A la tenacidad y espíritu de riesgo de Miguel Torres Carbó se debe la expansión de Torres en el mundo. Siempre recordó sus comienzos, con sus botellas en la mano, vendiéndolas a los mejores restaurantes y comercios de la época.La Guerra Civil provocó una gran crisis. En 1939 fue bombardeada la bodega, pero con el esfuerzo de Miguel Torres Carbó y la ayuda de Doña Margarita, su esposa, fue reconstruida.Sucesores de Miguel Torres CarbóA partir de entonces, los avances de Torres en el mundo han continuado creciendo y asentándose. En 1979 se abrió la bodega del Valle Central de Chile (Curicó); allí se elabora una gran variedad de sus vinos en privilegiadas tierras sin filoxera, ya que el país entero está libre de ella.Marimar Torres es la gran presencia de Torres en California. Ella es la artífice de vinos tan elegantes como sus Chardonnay y Pinot Noir. Estos vinos crecen en un viñedo de la Denominación de Origen de Sonoma County, Russian River/Green Valley.Su familia, generación tras generación, ha ido transmitiendo el secreto de la elaboración de sus grandes vinos y el amor a su tierra. Esta tradición, y su visión de futuro, han convertido a Torres en una gran empresa exportadora que, en la actualidad, llega a más de 130 países.Torres Reserva 5 Años
La destilación de vinos blancos es una práctica que, en el Penedès, se remonta a Arnau de Vilanova (Siglo XIII).
El Brandy TORRES nació en 1928, cuando Don Juan Torres comenzó a envejecer en barrica de roble los aguardientes destilados de sus vinos.
Las “holandas”, obtenidas mediante la destilación de vinos blancos seleccionados, se envejecen en barricas de roble americano, por el método tradicional de soleras.
Al final de la crianza se extrae una pequeña cantidad de viejo brandy, de cada una de las más antiguas soleras y se procede a rellenar estas barricas con brandies de reserva, de más de dos años de vejez.
Así se obtiene este viejísimo y noble brandy, de intenso aroma, aterciopelado cuerpo y delicado paladar.
Color topacio, con finos reflejos verdosos y oro envejecido. Profundo y denso, muestra aromas de gran riqueza con notas de nogal y frutos secos. Intenso, sedoso y concentrado en el paladar. Muestra notas cálidas de vainilla y canela en el retrogusto.
Las opiniones mas recientes