(+) de 50 es uno de los pocos vinos "Alicante Singular" de la D.O. Alicante
(+) de 50 porque el enólogo tiene más de 50 años
(+) de 50 porque la Viña de este vino tiene más de 50 años
(+) de 50 porque la producción de la viña está limitada a poco más de 50 barricas
(+) de 50 es el Vino "Alicante Singular" de Bodegas Volver, una consideración dentro de la D.O. Alicante que remarca a los vinos de más alta calidad dentro de la DO que buscan la vinculación entre las condiciones singulares del suelo y la viticultura: Darle valor a la parcela de donde procede el vino y su condición de varietal autóctono.
Este vino ha pasado una estricta trazabilidad perfectamente registrada de forma independiente por la DO Alicante.
La procedencia de la parcela singular además no puede variar con los años, pues perdería la mención, al perderse la singularidad aportada por el conjunto de condiciones que respaldan un informe que detalla los motivos de su singularidad en cuanto a suelo, clima, variedades principales o históricas, elaboración y características organolépticas.
Todos estos factores han sido estrictamente revisados y lo serán anualmente por el CRDOP Alicante para la validación del mismo.
Certificado DO especial Alicante Singular
Viñedo de más de 50 años sobre suelos muy pobres y con elevado porcentaje de piedra caliza con unos rendimientos obligatorios menores que promueven la mayor calidad y diferenciación.
Viñedo único plantado en vaso en régimen de secano estricto delimitado, controlado y certificado por la DO Alicante. Vendimiado a mano y elaborado de manera totalmente independiente al resto de elaboraciones dentro de la bodega.
Un vino de pequeña producción, delimitado a una única parcela a merced total de las condiciones climáticas particulares de cada año
El Viñedo
Monastrell proveniente de la parcela única “La Cruz”, ubicada en El Rodriguillo a 670 metros de altitud, con orientación sur-este.
Un viñedo con más de 50 años, plantación en vaso y secano estricto, cuyas raíces crecen en suelos de piedra caliza con escasa materia orgánica influenciados por el clima mediterráneo y la escasa pluviometría. Todo ello da lugar a bayas muy pequeñas, tersas, de gran aroma y suave tanicidad que marcan la singularidad de esta parcela.
La Elaboración de (+) de 50
En la primera semana de octubre y de forma manual, se seleccionan los mejores racimos, usando cajas de no más de 5 kg que son transportadas inmediatamente a la bodega ubicada a tan solo 2 km.
Dichas uvas se pasan por una mesa de selección antes de su despalillado para después pasar a depósitos abiertos donde, tras una leve maceración, se da paso a la fermentación con levaduras autóctonas.
Finalmente, el vino envejece en barricas de roble francés durante 10 meses, donde realiza la fermentación maloláctica. Producción limitada y certificada de 15.000 botellas